La navidad está cada vez más cerca y seguramente te vienen a la cabeza ideas como: qué harás de cenar, la ropa que usarás y los regalos para tus hijos, siendo ésta última la más importante ya que son los que esperan con mucha ilusión esta época del año y estamos aquí para ayudarte con esos regalos tan esperados, tan deseados.

Los niños reciben ropa, juguetes, pero qué mejor que les reciban materiales con los que pueden jugar, divertirse, pero, sobre todo, ¡aprender y desarrollar habilidades!
Te damos algunos tips para que consideres al momento de elegir los regalos para los pequeños:

No todos los regalos son juguetes
Dentro de la filosofía Montessori debemos tomar en cuenta que los niños aprenden con lo que hacen y en este caso podemos apoyarnos con materiales que lo inciten a trabajar sus habilidades tanto mentales como físicas. Un niño que se divierte mientras aprende es un niño feliz y nosotros como padres nos aseguramos de que están aprovechando su tiempo.

Observa a tu pequeño para saber qué le gusta
Los regalos navideños siempre nos llenan de emoción, por esta razón es tan importante la observación, así descubrirás los intereses que tiene tu pequeño en esta etapa de desarrollo, lo que facilitará al adulto elegir ese regalo tan especial. Entre más le guste, más lo utilizará y de esta forma tendrá un mayor y mejor aprendizaje.

Ayúdalo a trabajar sus emociones y expectativas
Nunca es fácil decirle que no a un niño y más cuando se trata de presentes. Tomemos en cuenta que en estas fechas esperan regalos de Santa Claus y/o los Reyes Magos además de los que recibirán por parte de sus familiares, poniéndonos en una situación difícil con la cantidad, calidad, de los juguetes que piden. No siempre se puede tener todo lo que se pide y esto puede a causar que el pequeño se desanime e incluso se frustre, es en este momento donde tienes que ser su soporte para que lo tome de mejor manera y comprenda lo que pasa.

Escribe con ellos su carta para Santa o Reyes
Ayudarlo a escribir su carta a Santa o Los Reyes Magos puede ser la mejor opción para evitar lo que se menciona en el punto anterior; si lo haces entender desde un principio qué cosas pueden ser las indicadas para él y limitas la cantidad de cosas, el pequeño se sentirá incluso satisfecho cuando reciba las cosas que pidió y de esta manera puedes sugerirle qué pedir haciendo mucho más sencilla la búsqueda de los regalos.

Evita regalos que hagan pasivo al niño
Hoy en día podemos encontrar juguetes, juegos, que no motivan a que él pequeño se mueva, que tenga alguna actividad ya sea física o de pensamiento; hay una infinidad de artículos que tienen luces, reproducen sonidos y demás, lo ideal es que estos sean lo más real posible para crearle al niño una necesidad de interactuar más con él y saber cómo funcionan las cosas, recuerda que la filosofía Montessori aboga a que todo sea lo más apegado a la realidad.

Elige cosas hechas con materiales naturales
A los niños les encanta utilizar artículos hechos con materiales naturales como madera, metal e incluso telas naturales, así tendrán una experiencia sensorial mayor y les generará un alto interés utilizar sus regalos.

Es momento de darle una infancia de calidad a los pequeños y la mejor manera de hacerlo es que aprendan mientras utilizan sus regalos, los que les permitirán desarrollar su intelecto, orden y desarrollar habilidades para la vida diaria. ¿Acaso no es lo que siempre hemos querido para nuestros niños?