Con el paso de los años hemos visto cientos de personas que han sobresalido alrededor del mundo y una de las preguntas más recurrentes en la boca de las personas ha sido “¿Cómo llegó ahí?”,” ¿Cuál fue su educación?”, siendo esta última el tema principal en el cual nos basaremos y la importancia que ellos les dieron para llegar a la cima del éxito.

En una investigación realizada por la BBC News Mundo, dio a conocer que distintos creadores de grandes marcas como Jeff Bezos (Amazon), Sergey Brin y Larry Page (Google), Jimmy Wales (Wikipedia), Will Wright (diseñador de videojuegos y creador de SimCity), la reconocida cantante Beyoncé y el ganador del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, tuvieron una educación basada en el sistema educativo Montessori.

Esto es meramente relevante gracias a que todos y cada uno de ellos coincidieron en el punto de mostrarse agradecidos con dicho método de enseñanza sin necesidad de realizarles la pregunta directa. Los ya mencionados, comentaban que estudiar en su infancia de esa forma los inspiró a cuestionarse más y por ende llegar a ser de las mentes más brillantes y exitosas del mundo.

En una entrevista que se tuvo con Larry Page (Google), se le preguntó sobre su educación recibida en su vida, al cual respondió destacando la metodología de la doctora italiana mencionando que “Parte del entrenamiento de no seguir órdenes y reglas nos motivó (a Brin y Page) a pensar qué estaba pasando en el mundo y pensar cosas diferentes”.

Lo más destacado ha surgido por parte de Jeff Bezos (Amazon) quien se ha dedicado a alabar el método educativo mencionando “Es increíble” y “Qué buen programa fue” durante una nota de la revista Montessori Life en el año 2000.

Su cariño por la educación se refleja en una labor social por el filántropo estadounidense creando en 2018 un fondo de beneficencia de $2,000 millones de dólares para ayudar a personas sin hogar y seguir los pasos de María Montessori estableciendo escuelas inspiradas en la metodología.

Scott Akridge, propietario de la Academia Riverstone Montessori en Georgia, que fue entrevistado para la investigación de BBC Mundo comenta que son llamativas las reacciones de estos personajes millonarios ya que “Cuando hablamos de logros Montessori, a veces es difícil, porque nuestro método solo es de primaria. Así que hay una brecha desde que las personas dejan la escuela (hasta que comienzan a trabajar)”.

La importancia de ser constante y dedicado ha hecho que estos personajes reconocidos a nivel mundial hayan tenido éxito, siendo lo más importante el énfasis que todos ellos mostraron acerca de la educación que recibieron mientras se encontraban en su niñez.