Imagen: Association Montessori Internationale
María Montessori (1870 – 1952), creadora del método de enseñanza que lleva su apellido, fue una Doctora egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Roma a los 26 años. Inició su vida profesional en hospitales de la ciudad, en donde surgió el interés por la parte psiquiátrica y por su puesto la de enseñanza, esta última siendo la que definiría su futuro.
Durante su estancia en algunos hospitales pudo observar que los niños que tenían dificultades de aprendizaje eran abandonados en el área psiquiátrica de dichos lugares. Ese fue el momento en el que María Montessori decidió apoyarlos mediante procesos más personalizados y con la frase que lo define “Ayúdame a hacerlo por mí mismo”.
Utilizando técnicas estimulación sensorial comenzó a guiarlos de una manera revolucionaria para su época en donde aquellos pequeños que se creían perdidos y por consecuencia abandonados. Dada la dedicación de la Dra. María Montessori, los niños comenzaron a tener, inclusive mejores resultados en las pruebas realizadas a comparación de los demás que llevaban una educación regular/tradicional.
A principios del siglo XX fue invitada a trabajar con la zona infantil en Roma que se encontraba en una situación de alta pobreza, cosa que dio pie a realizar la creación de la primer “Casa dei Bambini” en 1906.
María Montessori pudo apreciar el cómo los niños tenían una destreza increíble que había sido desaprovechada por muchas personas, dando como resultado que los menores fuesen relegados por ser incomprendidos, siendo que la Dra. Pudo explotar de una manera distinta todo el potencial que tenían.
Los infantes eran percibidos como pequeños adultos, lo que dio como resultado el que fuesen enseñados como adultos.
La Metodología Montessori nace con el fin de ayudar y apoyar a los niños de tal manera que aprendan ellos mismo, por lo que los docentes o educadores llevan el nombre de “Guías”, ya que el objetivo principal es, como su nombre lo dice, guiar al menor en hacer las cosas por sí mismo generando un aprendizaje.
Este método contiene una serie de elementos como los materiales didácticos específicos que, según Gloria Valdez “Cada uno de los materiales es, de hecho, una serie de objetos con los que el niño ejecuta una parte definida de trabajo, que ayuda al desarrollo de su personalidad. Esto explica que el niño repita y repita esos ejercicios tantas veces sea necesario, ya que subconscientemente siente que con cada repetición promueve el crecimiento interno.” (2003).
En Montessori Educativos estamos comprometidos en seguir fielmente la filosofía de la Dra. María Montessori, asimismo fabricando material de calidad cumpliendo las exigencias que esta metodología exige para continuar con su gran legado.